Editorial: Se reabre este blog
Bueno lo prometido es deuda. Había dicho que volvía a fines de enero y aquí estoy.
Igualmente este mes y medio que viene va a ser relativamente tranquilo por estos lares cibernéticos. Todavía mi nueva casa no tiene banda ancha y hasta marzo no voy a tener disponible el espacio laboral nuevo con la conexión deluxe y todos los chiches que ayudaban tanto, con lo que dependo de los cibercafés para hacer mi trabajo. Si encima sumamos que en la mudanza mi CPU parece que quedó dañada y no enciende, la suma final da poco tiempo para postear por aquí. Con lo que, de momento, no esperen muchos artículos ni cosas para descargar...
Y al respecto, quería contarles de mi nueva política sobre colaboraciones: así como en su momento pedí que me enviaran fotonovelas para subir en el blog, ahora les aviso que revertiré la situación. Gracias al cielo, hubo mucha gente que colaboró. Tanta que superó mui capacidad de postear a tiempo. Terminé posteando cosas tarde y mal, e incluso me olvidé postear algunas cosas. A las gentes que le pasó eso les pido perdón. Y un poco para no faltarles el respeto a esta gente, prefiero que no me envíen más material por el momento. Prefiero que, si tienen algo para subir a la red, lo hagan en le foro Killingmania, que está mas enfocado a eso y que apoyo con todo mi corazón. Creo que así dejo contento a todo el mundo.
Bueno pero ¡que se viene a partir de ahora acá?
En primera instancia quiero recuperar, con un nuevo formato más agil la sección Colgados de la Liana, para seguir describiendo a los infinitos clones de Tarzan que han pululado por los medios impresos. Latenía medio abandonada y se me ocurrió como publicarla de manera frecuente.
La otra sección nueva será La Letra Con Sangre Entra, donde rescato el material que se publicó durante bastante tiempo en la revista La Cosa, en que reproducía textualmente fragmentos increíbles de libros que involuntariamente divertidos. Cuando acabe con los antiguos artículos, prometo material nuevo.
Y respecto a los contenidos, hay en planes un Especial Peligro Amarillo, con todas esas novelas y comics donde los chinos eran una raza maligna que querían dominar al mundo, a diferencia de ahora, donde los malos son musulmanes. Y por otro lado un Monográfico dedicado a Emilio Salgari, el tipo que en lo personal hizo más para que me enamorara de los libros cuando era chico.
Seguramente habrá mas ideas que irán apareciendo, pero por ahora, lo único que me queda decirles es ¡Bienvenidos a la reapertura de Arboles Muertos y Mucha Tinta!
2 comentarios
roberto -
tenga paicencia que de a poco voy a meter cosas
absence -
Lo de la letra con sangre es exitante. ¡Y qué voy a decirle yo de chinos malos! Esto me recuerda que debo pasarle las portadas hispanas de Saber, el clon tarzanesco de la IPC.